De las actividades del barrio pasamos a las de la casa, pues en todo barrio hay muchas casas y todas ellas diferentes pero tienen espacios iguales: la cocina, el salón, el baño…
Es por esto que nos vamos a centrar en cada uno de los espacios, ofrenciendo a los alumnos unos gráficos interactivos de cada espacio en los que al clicar en los diferentes objetos escuchen su sonido, adquiriendo así un esquema clasificatorio de objetos y sonidos típicos. Como espacios representativos de la casa hemos escogido el baño, la cocina, la habitación y el salón.
Tras realizar estas cuatro actividades los niños conocen los sonidos de diferentes objetos y lugares de la casa, lo que afianzará sus conocimientos previos y les permitirá realizar las diferentes actividades propuestas a continuación:
Lo que se pretende es que los alumnos/as sepan relacionar cada sonido con el objeto correspondiente a la vez que lo clasifican en la diferente parte de la casa en la que éste se escucha.